En Sfera Consultores empleamos la investigación cuantitativa para generar insumos que contribuyan a la toma de decisiones exitosas en su organización.

Somos rigurosos en lo que a datos se refiere, empleamos la metodología científica y las técnicas estadísticas de análisis de datos para dar mejores respuestas a las necesidades de información, ayudando a nuestros clientes a comprender, entender, medir, analizar y tomar decisiones que le permitan satisfacer a sus consumidores. Proporcionamos insights para que nuestros clientes sean más competitivos en el mercado.

Servicio


Estudios exploratorios y segmentación de mercados

Descripción


Conozca quienes son y que necesitan los consumidores. Plantee estrategias diferentes de desarrollo, promoción, comunicación, precio y distribución para los diferentes tipos de consumidores de acuerdo sus hábitos, características socio-demográficas, dinámicas sociales. Descubra o desarrolle nuevos mercados.

Beneficios


  • Conocer quiénes son, cuántos son y donde están sus diferentes clientes.
  • Encontrar características que agregan valor a su producto o servicio y que permitan posicionarlo como líder en la mente del consumidor.
  • Identificar los competidores del segmento.
  • Identificar oportunidades conociendo a profundidad las necesidades de sus clientes objetivo.

Estudios de imagen y posicionamiento

Conozca el posicionamiento y la imagen que tienen los consumidores de su marca y sus competidores. Cuantifique y evalué el impacto que tienen las acciones implementadas sobre la imagen su producto o servicio. Descubra que tan efectiva es la comunicación de su marca.

  • Conocer el grado de recordación de su marca (TOM, recompra y lealtad).
  • Medir el peso de la marca en el proceso de decisión de compra.
  • Evaluar el comportamiento periódico de la marca frente a sus principales competidores.
  • Evaluar el cambio de posicionamiento frente a nuevos ajustes en el mercado (nuevos productos).
  • Evaluar el impacto que tienen sus decisiones en la imagen de un producto o servicio.

Nivel de satisfacción y Calidad del servicio N.S.C

Conozca la percepción que tienen sus clientes de la calidad de su servicio, lo que desean y necesitan. Identifique los atributos más importantes para sus clientes y como inciden en la percepción general de su servicio. Plantee estrategias de mejoramiento continuo para alcanzar el liderazgo.

  • Determinar la calidad del servicio percibida por sus clientes.
  • Identificar los aspectos claves para mejorar su servicio.
  • Comparar su servicio frente a sus principales competidores.
  • Encontrar las fortalezas y debilidades que hacen parte de su servicio.
  • Mejore el servicio ofrecido a sus clientes.

Estudios de Canales de Distribución

Evalué la gestión comercial de su organización en los diferentes canales de distribución de sus productos. Mida y analice diferentes indicadores de gestión de mercadeo y ventas para desarrollar estrategias que mejoren su participación en el mercado.

  • Determinar el precio venta público al que está siendo vendido su producto y el de sus competidores.
  • Determinar el nivel de distribución de sus productos.
  • Conocer los diferentes tipos de promoción y como impactan la venta de sus productos y sus competidores.
  • Identificar los productos como mayor presencia efectiva en el mercado.

Estudios de Opinión

Mida y analice de los principales temas o ideas que hacen parte de la opinión pública, indicadores de calidad de procesos gubernamentales, imagen de líderes, organizaciones o proyectos que impactan a diferentes comunidades.

  • Evaluar clima de opinión pública y temas de coyuntura.
  • Evaluar programas o políticas públicas
  • Caracterizar de ofertas políticas y medir su favorabilidad.
  • Conocer la percepción de imagen de líderes, organizaciones o proyectos.
  • Identificar valores o creencias políticas y sociales.
  • Preferencias electorales.

Estudios de sensibilidad de Precio D.A.P

Conozca el comportamiento de los consumidores ante variaciones en el precio de su producto o servicio. Cuantifique el nivel de disposición a pagar por la generación de valor agregado percibido en su producto o servicio.

  • Cuantificar la sensibilidad de la demanda ante variaciones en el precio.
  • Determinar diferentes escenarios de participación de mercado frente diferentes variaciones de precios.

Medición de Riesgo Psicosocial y cliente interno.

Identifique los riesgos asociados a la salud física, social y psicológica de sus colaboradores. Obtenga insumos para desarrollar estrategias para prevenir, monitorear e intervenir las exposiciones que tienen sus funcionarios a factores de riesgo psicosocial que afecten su integridad y desempeño.

  • Determine y cuantifique el nivel de estrés laboral de sus colaboradores.
  • Conozca el origen de las patologías que son causadas por el estrés ocupacional en su organización.
  • Determine el nivel de riesgo psicosocial intralaboral y extralagoral de sus colaboradores.
  • Conocer el estado actual de riesgo de sus colaboradores para realizar planes de prevención e intervención.